Esto es lo que cuesta pincharle el teléfono a Hugh Grant
Piénselo dos veces antes de intervenir el teléfono a Hugh Grant porque la broma le podría costar bastante cara. Algo más de 130.000 dólares (100.000 libras) es lo que tendrá que pagar el Mirror Group Newspapers (MGN) después de que el Tribunal Superior de Londres haya dictado sentencia tras la denuncia del actor por haber sido interceptado, de manera ilegal, su teléfono en 2005.
Cantidad que el actor donará a un grupo de activistas que luchan contra las interceptaciones ilegales, Hacked Off, y que supone un triunfo para el actor británico después de una dura lucha en los tribunales. "Hackearon sus mensajes de voz con ánimo de vigilarlo y embaucarlo", aseguraba la abogada del actor, Anjlee Saigol, a las puertas del Tribunal.
"Mi único objetivo era el de descubrir toda la verdad sobre la naturaleza de este engaño en el que incurrió el Grupo Mirror", decía el propio Hugh Grant ante los medios.
Declaraciones que remataba el protagonista de Cuatro bodas y un funeral asegurando que la sentencia dejaba claro que periódicos como Daily Mirror, Sunday Mirror o Sunday People intervenían teléfonos "para recabar información y cometiendo estos delitos a escala industrial".
Según el actor, el grupo británico ha "engañado" a sus lectores y a sus propios accionistas durante varios años, "defraudando a los ciudadanos y los periodistas que trabajan en él" con este tipo de prácticas ilegales.
Una trama de escuchas telefónicas
La indemnización que recibirá Grant se suma a otras aprobadas para otros nombres propios por el mismo delito. El actor Patsy Kensit, la cantante Sophie Ellis-Bextor o la ex pareja de Hugh Grant, la también actriz Liz Hurley, han sido algunos de los personajes conocidos que, después de denunciar las escuchas telefónicas a las que fueron sometidos, recibieron un indemnización por ello.
La trama, incluso, salpicó al duque de Cambridge, Guillermo de Inglaterra, cuyo teléfono también fue intervenido, al igual que el de otros personajes británicos de peso como Jude Law, Sienna Miller o la autora de la saga Harry Potter, J.K. Rowling.
Fotos: Cordon Press