Los mejores destinos europeos para celebrar el Carnaval
Tan sólo quedan unos días para que disfrutemos de una de las fiestas más divertidas del año: carnavales. Este evento lleno de luz y color se celebra en numerosos rincones de todo el mundo y cada uno de ellos es de lo más especial. Si en España tenemos las chirigotas de Cádiz o los espectaculares trajes de los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, en Europa hemos encontrado numerosas destinos donde el carnaval se celebra de una manera única.
Una de las visitas casi obligadas para cualquier fan del carnaval es acudir a la cuna de esta celebración: Venecia. La ciudad italiana es el origen de esta festividad y como tal es uno de los lugares donde el carnaval es todo un acontecimiento.
1. Venecia, Italia
Con sus tradicionales máscaras, el carnaval de Venecia surgió en 1296 cuando la nobleza se disfrazaba para mezclarse con el pueblo. Desde entonces, la máscara es el símbolo más importante de la ciudad y sus trajes del siglo XVIII algunos de los más característicos de toda Italia. Además, es una gran oportunidad para visitar Venecia, una de las ciudades más bonitas del país. Y es que sus canales y todo su arte convierten a Venecia es un destino de 10 para todos los públicos.
2. Bad Aussee, Austria
El carnaval de Austria es una gran oda a la primavera. Se celebra el 16 y 17 de febrero y tradicionalmente los habitantes de Bad Aussee se disfrazaban con ropas que emulaban al invierno, con colores fríos como el blanco y el azul. Otro grupo de habitantes imitaban a la primavera con ropas con colores más cálidos. Ambos grupos entraban en un desfile lleno de música que invocaba a la primavera, al buen tiempo y a la subida de las temperaturas.
3. Aalborg, Dinamarca
Este carnaval dura dos días y es el más grande de Europa del Norte. Cada año participan en él cerca de 25.000 personas y es una de las citas más importantes en Dinamarca. Curiosamente, no se celebra en febrero, sino en mayo cuando se organizan varios desfiles que compiten entre sí. Durante el segundo día, la ciudad se disfraza para disfrutar en la calle del buen tiempo y de los conciertos que se organizan en el Kilde Park.
4. Niza, Francia
La Costa Azul se llena de color. A orillas del mar Mediterráneo, durante dos semanas se puede disfrutar de un ambiente festivo sin precedentes. En Niza se celebra el carnaval desde el 23 de febrero de 1873. Fue entonces cuando el nizardo Saëtone Andriot fundó el Comité de Fiestas de la ciudad. Los desfiles de gigantes con bailarines y música se mezclan con miles de bombillas pintadas a manos que iluminan Niza durante 15 días. (Echa un vistazo a los mejores destinos en España para disfrutar del Carnaval)
5. Rosenmontag, Alemania
Otro de los carnavales singulares es el de Rosenmontag, conocido como el ''lunes de carnaval''. Este día toda la ciudad se disfraza, incluso para ir a trabajar. Se preparan unos típicos buñuelos alemanes y los niños tienen como costumbre chillar para pedir caramelos por las calles. Un carnaval que se acerca a Halloween, pero con su propio encanto.
6. Maastricht, Países Bajos
El carnaval de Maastricht se celebra en el sur de la ciudad y dura tres días. Comienza tras la izado de bandera y una salva de hasta 11 disparos de cañón. Los holandeses se desinhiben durante unos días con carrozas, disfraces y banderas por toda la ciudad. Conciertos en directo o concursos de baile son otras de las opciones de ocio de las que puedes disfrutar durante el carnaval en Maastricht, uno de los más grandes de Países Bajos.
7. Bohemia, República Checa
El carnaval de Bohemia, en Praga, es uno de los más similares al veneciano. La ciudad revive el barroco con un festival de alegorías medievales que finaliza con un gran desfile de máscaras por la ciudad. Además, Praga organiza también un baile real en el majestuoso Palacio Clam-Gallas para los niños y un festival gastronómico donde participan numerosos establecimientos de Praga. (Aquí puedes ver ideas muy sexys para disfrazarte este año)
8. Patras, Grecia
El carnaval de Patras es mucho más que un simple carnaval. Es uno de los acontecimientos más esperados del año en Grecia y durante dos semanas se puede disfrutar de numerosos espectáculos y rituales. Fuegos artificiales, la búsqueda de un tesoro con grupos disfrazados de una misma temática, un desfile nocturno o la quema del rey del carnaval son algunas de las costumbres de esta tradición.
9. Morgestraich, Suiza
El carnaval de Basilea es el más popular de Suiza. Participan cerca de 15.000 personas y comienza a las cuatro de la mañana entre tamborileros y flautistas disfrazados. Entre linternas, recorren la ciudad mientras cantan canciones típicas hasta las cuatro de la mañana del día siguiente.
10. Madeira, Portugal
El carnaval de Madeira comenzó en 1970 y desde entonces cada año sus calles se llenan de color y de ritmo. Con grupos bailando samba, este carnaval evoca al de Río y el gran desfile de Trapalhao invade toda la isla. Los disfraces no tienen una temático común, sino que se dejan a la imaginación de la gente. Se celebra entre el 13 y el 17 de febrero.
Fotos: Gtres y Twitter